![](http://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/71846944?profile=original)
Paracelso: En su Botánica Oculta de plantas mágicas.
Aclara en su prólogo:
“Tanto los planetas como las doce constelaciones del Zodíaco tienen analogía con
la vida animal y vegetal de nuestro pequeño mundo”
“Para obtener un éxito feliz en cualquier operación sea mágica o alquímica
debe tenerse en cuenta el horario astrológico, pues si se emprende al azar el
fracaso será absoluto”.
En su ‘’ Pequeño diccionario de botánica oculta ‘’ dice:
“Anotamos...los usos medicinales que nos enseña la ciencia oficial y, a
continuación, nos ocupamos de sus virtudes mágicas, según la ciencia
oculta... hemos de hacer constar que los médicos de la antigüedad
recetaban teniendo en cuenta las influencias planetarias.
Todavía a principios del siglo pasado había médicos que no purgaban ni
sangraban a sus enfermos sin antes consultar la influencia de la luna y si
el signo zodiacal les era desfavorable.”
Justamente su éxito en las curaciones que realizaba en su época, se
debía a la comprensión profunda que tenía de la Astrología y las plantas; así
él las aplicaba a sus enfermos en día y horas debidas, utilizando las
horas planetarias; o el movimiento de los Tatwas; que son precisamente
esas vibraciones del éter que están presentes en todo momento y varían
según la hora del día correspondiente. Las vibraciones del éter (Tatwas)
producen entonces sus efectos en la materia ya que al afectar de alguna
manera esa energía presente en los diferentes niveles de energía dentro
de las órbitas de los electrones en los átomos, puede producir desprendimientos
de éstos lo que constituye una liberación de energía que puede manifestarse
como una corriente eléctrica muy sutil. Esto permitiría la unión o separación
de los enlaces a niveles de estas órbitas, lo cual produciría modificaciones
en la materia y en la agrupación o liberación de éstos átomos.
Son 5 los Tatwas, y corresponden en el macrocosmos a los 5
elementos arquetípicos de la creación, Tierra, Aire, Fuego, Agua y Éter; que
en el microcosmos humano se denominan: AKASH (éter), VAYU (aire),
TEJAS (fuego), APAS (agua), PRITHVI (tierra). El estudio de ellos amerita
un libro completo, razón por la cual aquí solo mencionaremos lo más elemental.
ARIES
- Son plantas cálidas y secas
- Domina el elemento Fuego
- Su forma ofrece semejanza con la cabeza, ojos, nariz o lengua
- Tienen flores amarillas de dos pétalos, de acre sabor
- Sus hojas y tallos son débiles
- Perfume semejante al de la mirra.
TAURO
- Son plantas frías y secas
- El elemento Tierra domina
- Su gusto es agrio
- Su olor es suave
- Tienen el tallo muy alto
- Elevan efluvios aromáticos
- Se enfrían fácilmente
- Producen abundancia de frutos
- Suelen tener forma de garganta
- Sus flores son andróginas
- Su perfume es parecido al del costo, la hierba aromática
GEMINIS
- Son plantas calientes y húmedas
- El elemento Aire domina en ellas
- Las flores son blancas o muy pálidas
- La hoja es extraordinariamente verde
- El sabor es dulce
- Lechosas casi siempre
- Presentan cierta relación de forma con la espalda, los brazos, las manos, los pechos.
- Las hojas acostumbran a tener siete puntas
- Perfume parecido al de la almáciga
CANCER
- Son plantas frías y húmedas
- El elemento Agua domina
- Son insípidas
- Viven en terrenos pantanosos
- Producen flores blancas o de color ceniza
- Sus hojas tienen forma de pulmones, hígado o bazo
- Muestran manchas y cinco pétalos
- Perfume parecido al del alcanfor
LEO
- Son plantas cálidas y secas
- El elemento Fuego domina en ellas
- Sacan flores encarnadas
- De sabor acre, casi amargo
- Su fruto tiene forma de estómago o de corazón
- Son crucíferas
- Perfume parecido al del incienso.
VIRGO
- Son plantas frías y secas
- El elemento Tierra domina en ellas
- Suelen ser plantas enredaderas
- Con tejidos duros, pero que se rompen con facilidad
- Sus hojas y sus raíces presentan semejanza con el abdomen o con los intestinos
- Sus flores acostumbran a salir con cinco pétalos
- Perfume parecido al del sándalo blanco.
LIBRA
- Son plantas calientes, húmedas y aéreas
- El elemento Aire domina en ellas
- Sus flores son raras
- Sus tallos son altos y flexibles
- Sus frutos o sus hojas recuerdan la forma de los riñones, el ombligo o la vejiga
- Su sabor es dulce
- Crecen preferentemente en los terrenos pétreos
- Perfume parecido al del gálbano.
ESCORPIO
- Son plantas calientes y húmedas
- El elemento Agua domina en ellas
- A menudo tienen un gusto insípido
- A veces son acuosas, lechosas, de olor fétido
- Su forma es semejante a los órganos sexuales
- Perfume parecido al del coral rojo
SAGITARIO
- Son plantas calientes y secas
- El elemento Fuego domina en ellas
- Son amargas
- Su forma es parecida a determinadas partes de la región anal
- Perfume parecido al del áloe
CAPRICORNIO
- Son plantas frías y secas
- El elemento Tierra domina en ellas
- Sus flores son verdosas
- Su jugo es tóxico y se coagula
- Perfume parecido al del nardo
ACUARIO
- Son ligeramente cálidas y húmedas
- El elemento Aire domina en ellas
- Acostumbran a ser aromáticas
- Tienen forma de piernas
- Perfume parecido al del euforbio
PISCIS
- Son plantas frías y húmedas
- El elemento Agua domina en ellas
- Su sabor es casi nulo
- Su forma se asemeja a los dedos
- Crecen a menudo en sitios frescos y umbríos, cerca de lagos o pantanos
- Perfume parecido al del tomillo.
PLANETAS, FORMAS Y COLORES
SATURNO
- Tiene el tallo grande y triste
- Las flores negras y grises
- Olor desagradable
- Frutos ácidos venenosos
JUPITER
- Tiene el tallo grande y frondoso
- Flores blancas y azules
- Sabor inodoro
- Frutos ligeramente ácidos
MARTE
- Tiene el tallo pequeño y espinoso
- Las flores rojas y pequeñas
- Sabor picante
- Frutos venenosos
SOL
- Tiene el tallo mediano
- Las flores son amarillas
- Plantas muy aromáticas
- Los frutos son agridulces
VENUS
- Tallo pequeño y florido
- Flores bellas y alegres
- Sabor fino y exquisito
- Frutos azucarados
MERCURIO
- Tiene el tallo mediano y sinuoso
- Flores pequeñas y de variado colorido
- Sabor penetrante
- Frutos variados
LUNA
- Tallo caprichoso
- Tiene las flores blancas
- Sabor suave
- Frutos son insípidos
¡Necesitas ser un miembro de Astrologos del Mundo para añadir comentarios!
Participar en Astrologos del Mundo