En Capricornio es conocido y aceptado por todos el patrón de conducta asociado a Saturno, pero es un patrón de conducta masculino y aunque las féminas también resuenen en ese modelo, no es posible que los antiguos se hubieran olvidado del modelo femenino de Saturno.
En mitología o en lo que podríamos denominar “teología de los dioses antiguos” ocurre algo parecido a lo que sucede en teología, en especial cuando se habla de Dios y su Hijo donde se dice que son una misma persona. En teología mitológica también sucede lo mismo con ciertas divinidades como Démeter y su hija Perséfone o con Saturno y su hija Hestia que después se llamará Vesta.
Esta diosa, modelo de conducta o arquetipo femenino ya era conocido desde la antiguedad y se aplicaba como regente en el signo de Capricornio, o al menos esto es lo que se puede pensar al leer a Manilius en su Astronomícón, quien asigna a Vesta como regente de Capricornio.
Vesta de los romanos es la Hestia de los de griegos. -Repasemos un poco su mitología y así podremos compararla con los patrones de comprotamiento femeninos aplicables a Capricornio o a cierto tipo de mujeres saturninas en los que resuene este patrón de conducta.
Según Hesiodos Hestia fué la primera hija de Saturno, la primogénita entre los siete hijos de Saturno, hermana pues de Deméter, Hades, Zeus y Poseidon.
En este primer encuentro con el modelo, nos hallamos ante una hermana mayor que debe ejercer la fución de “la más responsable” y tiene que ocuparse de tareas domésticas para sustituir o ayudar en la labor de madre o de organizadora del hogar y además tiene que conservar el fuego central de la casa. Quizás por ello se la consideraba como la diosa del hogar.
Recibía culto en el Pritaneión, que era el hogar común de Atenas donde se guardaba el fuego sagrado del hogar. -Piensen en una época que no había, gas butano, ni hornillos eléctricos, ni mecheros bic, ni fósforos ni estancos donde comprarlos y menos aún, señores que pasan por la calle y se les pide fuego- Guardar el fuego era una tarea extremadamente importante que además obligaba a estar centrada en el hogar
Los romanos, igual que hacen con Zeus-Júpiter o Cronos-Saturno, cambian el nombre a Hestia y le llaman Vesta, amplían el conocimiento y la información sobre el modelo. Por ello Vesta respresenta al fuego interior y central que destila el patrón de conducta capricorniano. ¿De donde sinó, esa fogosidad de personalidad de las mujeres capricornianas? -Si, es verdad, este signo tambien tiene la exaltación de Marte, pero una cosa no anula la otra, sino que la complementa.
Se conocen varias representaciones del modelo en las que unas veces está sentada y otra de piés pero siempre en completa inmovilidad, tal como se la concebía, pues se la ubicaba en el centro inmovil de mundo.
De aquí podemos extraer otro patrón de comportamiento; inmovilidad y centralismo. Si estiramos un poco estos conceptos podremos concluir que dentro del este modelo de comportamientos existen una tendencias a situarse en el centro y mantenerse en el.
sigue en: http://titovesta.blogspot.com/
¡Necesitas ser un miembro de Astrologos del Mundo para añadir comentarios!
Participar en Astrologos del Mundo