RELATOS Y CUENTOS: EL CURANDERO O CHAMAN
Por: Orlando Parra D.
En muchas regiones de Colombia y en la región de la costa pacífica, existen los denominados curanderos o chamanes; muchos continúan con la tradición ancestral de pasarle el secreto a su hijo de forma verbal. Y es así como en veredas o caseríos hay un curandero y una partera esta ultima atiende los partos o nacimientos de los bebes de la región.
Como son regiones tan olvidadas y pobres, dónde el gobierno, nunca tiene presencia, al curandero le toca curar los males de su poblado, dolores de estomago, de cabeza, picaduras de culebras, de rayas marinas, y muchos males mas.
Estas veredas son ricas en hierbas y arbustos medicinales, las cuales son usadas por el curandero por lo general un señor de edad que fuma tabaco y bebe ron u otras bebidas que les llevan sus clientes que van a que los curen. Esta medicina tradicional donde se dan bebedizos a base de hierbas medicinales, rezos mágicos, y velas, además se hacen sahumerios para limpiar de las energías negativas, se usa la sábila o aloe con emplastos se usa para los morados, curar cicatrices. La palma de táparo su fruto una almendra se consume por su sabor agradable se usa para controlar la diabetes, con la almendra del táparo se hace un dulce parecido a la cocada y se le da el nombre de chancaca se confunde con el fruto del coco.
El curandero observa el paciente, le hace un rezo con palabras entrecortada, le hace tomar un zumo de hierbas que tiene en botellas plásticas, si es una picadura de víbora o de raya de mar le limpia la picadura con el licor que lleva el que requiere el servicio, le reza y le echa ceniza del tabaco en la herida y luego con el tabaco prendido cauteriza la herida. Y les indica que pueden hacer vida normal muchos se dedican a celebrar pasar la crisis con ron, viche o churuco su licor local.
Por lo general el curandero es muy apreciado y querido por los que lo circundan y siguen sus consejos, ya que vive de lo que voluntariamente le dan sus vecinos para su sustento, las regiones apartadas del país son tan pobres y abandonas que dicen muchos que ni la muerte de miedo no se atreve ni arrimar.
Orlando Parra D.
orlandoparraastros@gmail.com
Ciudad: Ibagué-Colombia.
¡Necesitas ser un miembro de Astrologos del Mundo para añadir comentarios!
Participar en Astrologos del Mundo