En el sistema de coordenadas Ecuatoriales Horarias tomaremos como plano fundamental el Ecuador y, dentro de este plano tomaremos como punto de referencia la intersección I del meridiano superior con el Ecuador. (El
meridiano superior es aquel que contiene el cenit). Como sentido se toma el
retrógrado.…
Continuar
Añadido por Miquel Bailac el abril 18, 2010 a las 1:48pm —
No hay comentarios
La linea verde que aparece en el Astrolabio que publiqué ayer corresponde a la ECLÍPTICA.
La Eclíptica es el camino que recorre el Sol de forma aparente visto desde la Tierra.
Este camino circular no está centrado con respecto al Polo Norte del cielo porque como ya saben, la eclíptica esta inclinada respecto al eje de la Tierra 23º 27'.
La Eclíptica está dividida en 12 zonas que corresponden a cada signo del Zodíaco. Cada mes el Sol pasa por uno de esos signos, como…
Continuar
Añadido por Miquel Bailac el abril 18, 2010 a las 7:00am —
No hay comentarios
Principales lineas de referencia para poder horientarse y situar los diferentes objetos de la esfera celeste.

El archivo en formato pdf =
LINEAS-REFERENCIA.pdf
Añadido por Miquel Bailac el abril 17, 2010 a las 6:16pm —
No hay comentarios
Con el Astrolabio se puede conocer el cielo real en cualquiermomento, dia y hora.
La pieza principal del Astrolabio es el planisferio.
El que presento aquí es el fruto de casi dos meses de trabajo. Representa el hemisferio norte y parte del sur (el hemisferio sur esta en fase de dibujo)

Si alguien necesita personalizar alguno de los planos y esquemas que voy colgando,…
Continuar
Añadido por Miquel Bailac el abril 17, 2010 a las 8:43am —
5 comentarios
Según en que parte de la órbita se encuentran los planetas toman uno u otro nombre.
En el presente esquema se clarifica sus diferentes posiciones y su situación en el espacio.

El archivo en formato pdf :
POSICION PLANETAS.pdf
Añadido por Miquel Bailac el abril 16, 2010 a las 3:44pm —
1 comentario
No es fácil cuando uno mira hacia el cielo ver y comprender ese fascinante espectáculo.
Uno de mis principales problemas cuando empecé fue localizar las diferrentes constelaciones que llenan el cielo.
Alguien me pasó este documento donde explica paso a paso como conseguir identificarlas.
En la página 19 tambien explica las constelaciones del Zodiaco.
Como ocalizar las… Continuar
Añadido por Miquel Bailac el abril 16, 2010 a las 9:48am —
1 comentario
Localizar la Cruz del Sur es tan importante en el hemisferio sur como lo es localizar la Estrella Polar en el hemisferio norte.
La cruz del Sur está formada por cuatro estrellas y situada en plena Vía Láctea, es la más pequeña de las constelaciones. Desde latitudes medias del hemisferio sur y hasta el polo, es una constelación circumpolar. Su punto más
álgido tiene lugar a finales de marzo. Una línea que atraviesa su eje…
Continuar
Añadido por Miquel Bailac el abril 15, 2010 a las 10:25am —
No hay comentarios
COMO LOCALIZAR LA ESTRELLA POLAR
De la misma manera que es imprescindible saber orientarse para poder ir de un lugar a otro, también es importante saber orientarse en el cielo para poder encontrar las estrellas, las constelaciones o los planetas ...…
Continuar
Añadido por Miquel Bailac el abril 14, 2010 a las 4:17pm —
1 comentario
ECLIPSES DE SOL Y DE LUNA ORDENADOS Y AGRUPADOS POR FECHA DESDE EL AÑO 2000 ANTES DE CRISTO HASTA EL AÑO 3000 DESPUES DE CRISTO.
- Con los datos necesarios para situarlos en el tiempo y en el lugar de su máximo central.
Las claves para descifrar los datos son:
CLAVES PARA LOS ECLIPSES DE SOL
Fecha: Fecha del instante maximo del eclipse segun el calendario gregoriano.
Hora: Momento máximo del eclipse en…
Continuar
Añadido por Miquel Bailac el abril 13, 2010 a las 12:47pm —
No hay comentarios
Los eclipses no son un fenómeno caótico que ocurren de una forma ocasional.
Todo tiene su ritmo y su tempus. Los eclipses de sol y de luna no podian ser diferentes.
En este archivo he dibujado todos los eclipses de sol y de luna que sucedieron durante el siglo XX.
eclipses siglo XX.xlsAl observar la tabla, se aprecia que existe un orden en el cielo.
Si alguien esta…
Continuar
Añadido por Miquel Bailac el abril 11, 2010 a las 5:23pm —
1 comentario
Historia de la cosmologia a traves del tiempo y de las culturas

Egipto

Perú

Indú…

Continuar
Añadido por Miquel Bailac el abril 11, 2010 a las 9:57am —
1 comentario
Coordenadas Horizontales.-
En este tipo de coordenadas hay que destacar dos ideas fundamentales:
- el observador es el centro del Universo. Todo gira a su alrededor.
- el horizonte divide la esfera celeste en dos partes la
superior visible y la inferior invisible.
La pareja de datos que nos definen cualquier punto en el cielo…
Continuar
Añadido por Miquel Bailac el abril 11, 2010 a las 7:31am —
1 comentario
En cualquier texto astronómico se suele utilizar indistintamente varios tipos de sistemas de coordenadas para situar estrellas, planetas, etc.
Este poster clarifica los diferentes sistemas utilizados, su nomenclatura y su equivalencia.

El poster en formato pdf listo para imprimir:…
Continuar
Añadido por Miquel Bailac el abril 9, 2010 a las 4:42pm —
1 comentario