Punto de encuentro para todos lo astrologos del mundo
mantener a Astrologos del Mundo cuesta tiempo y dinero , si quieres colaborar te lo agradecemos Gracias de antemano!!!!!!
Está probado que todo el edificio astrológico del que luego derivó la astrología personal, se organizó a partir de la observación astronómica, del movimiento cíclico de los astros durante muchas estaciones, de las conjunciones de los planetas soberanos, de las apariciones y desapariciones de Venus tras el Sol, de los meses lunares y del surgir de los planetas por el horizonte en los momentos meteorológicamente críticos del año.
De estas observaciones nacieron las correlaciones entre los acontecimientos del cielo y los sucesos terrestres, como lo prueban las tablillas babilónicas en las que se conservan 800 años de ininterrumpidas anotaciones al respecto, día por día.
.
Los astrólogos atribuimos la variabilidad de los ciclos climáticos a los efectos que ejerce sobre la Tierra el movimiento de los planetas del sistema solar.
Vinculando el ciclo anual del Sol y su consecuente periodo climático del que surgen las estaciones,
comenzaron por clasificar los 12 signos-meses que atraviesa el Sol mediante un sencillo sistema binario: masculino/femenino o positivo/negativo o engendrador/paridor, de tal forma que:
.
LOS SIGNOS MASCULINOS: Son aquellos que tanto cuando el Sol los ocupa, como cuando están activados por la presencia de otros planetas, coinciden con una situación meteorológica energética, de acción profunda, engendradora, durante el transcurso de la cual se gesta o prepara lo que más adelante se desencadenará a lo largo del o de los signos siguientes.
Los signos masculinos son pues, más proclives a las situaciones anticiclónicas y a las zonas inactivas de las perturbaciones.
Por ejemplo de Libra, un signo masculino y engendrador, el refrán meteorogómico popular afirma que La luna de octubre, siete lunas cubre, y viene a resumirn que la sicigia de este mes, pone la semilla de lo que se irá desarrollando en el medio año siguiente.
Los signos masculinos son la energía.
.
LOS SIGNOS FEMENINOS: Están subordinados a los anteriores, y al estar ocupados por el Sol o al activarse por la presencia de otros planetas, con ellos vienen unos efectos meteorológicos menos energéticos, pero más materializadores, más relacionados con lo “corporal”, con la masa, de forma que dan a luz y hacen visible lo que se preparó en el transcurso del signo masculino previo.
Los signos femeninos son pues, más proclives a las situaciones de borrascas y a las zonas activas de las perturbaciones.
Por ejemplo, Tauro, mes hembra y paridor: el refrán es En Mayo, cada día un baño. Así, mayo es el mes en el que esperamos las aguas y las perturbaciones.
Los signos femeninos son la masa.
Comentar
septiembre 27, 2024 a las 6pm a septiembre 26, 2025 a las 8pm – VIA ZOOM
1 Comentar 0 Me gustan
© 2025 Creado por Roberto.
Tecnología de
hola que tal
¡Necesitas ser un miembro de Astrologos del Mundo para añadir comentarios!
Participar en Astrologos del Mundo