NUEVA DELHI - Arqueólogos indios descubrieron esta semana una corona de cobre de 4.000 años de antigüedad en el pueblo de Chandayan, en el estado norteño hindú de Uttar Pradesh, a partir de lo que ellos creen fue el atardecer de la civilización en el valle Indo.
Según el Dr. Rakesh Tewari, director general del Servicio Arqueológico de India (ASI), ésta solo es la segunda corona encontrada en un sitio del valle del Indo, tal vez de India o Pakistán. Anteriormente, una corona de plata fue encontrada en otro lugar a finales del valle del Indo, en lo que hoy es el distrito Fatehabad del Estado de Haryana al noreste de India.
“La persona coronada podría haber sido una persona importante de la sociedad”, dijo el Dr. AK Pandey, director de la excavación en Chandayan y un arqueólogo directivo de ASI.
Tewari dijo que era demasiado pronto para decir si perteneció a un gobernante de la región.
“No se sabe si en aquellos días, la gente la utilizaba como una corona, o simplemente como un adorno en la cabeza”, dijo él.
La corona de cobre, decorada con una cornalina y una perla, [ambas piedras preciosas], se encontraron en un cráneo y expuestas por los trabajadores, mientras excavaban la arcilla para hacer ladrillos, en agosto. El descubrimiento se extendió de boca a boca por India, y llamó la atención de ASI, que comenzó a excavar el sitio a principios de diciembre.
“Nuestro objetivo era llevar a cabo una operación de rescate, sólo para mirar lo que se podría encontrar en todo el sitio que permanecía el esqueleto”, dijo Tewari.
Más descubrimientos
Durante la excavación, Pandey también encontró huesos de animales y ollas de barro, a la misma profundidad de excavación, como lugar de sepultura, pero a unos 65 metros de distancia. Esto sugiere que los animales fueron sacrificados durante una ceremonia fúnebre por la persona, cuyos restos fueron encontrados.
“Esta fue una práctica de aquellos días”, dijo Pandey.
Según Pandey, otra pieza de la misma corona, un hueso de la pelvis, y el fémur de la pierna izquierda de la persona fue descubierta junto con 21 vasijas de barro.
A ciento cincuenta metros de distancia del lugar del sepulcro, los arqueólogos también desenterraron un sitio de habitación de la misma época, y encontraron un suelo compacto, paredes de barro, y agujeros para postes de cercas.
Según Pandey, el descubrimiento es importante porque es la primera evidencia de una antigua morada de la civilización Indo encontrada hasta el momento.
Civilización Harappa
El período más fructífero de la civilización del valle del Indo, llamado civilización Harappa, se extendió desde 2600 a. C. hasta 1900 a. C.
Situado en Pakistán y al noroeste de India, los artefactos de la civilización del valle del Indo se descubrieron en un lapso de 930 mil kilómetros cuadrados, más extenso que el tamaño de Europa Occidental. Fue una de las cuatro más grandes civilizaciones antiguas de China, India, Egipto y Mesopotamia, que ahora se extienden sobre Irak y partes de Kuwait, Irán, Turquía y Siria.
El sistema de escritura del Valle de la civilización Indo, aún no ha sido descifrado y por lo tanto es el menos comprendido de las cuatro civilizaciones antiguas.
¡Necesitas ser un miembro de Astrologos del Mundo para añadir comentarios!
Participar en Astrologos del Mundo