Punto de encuentro para todos lo astrologos del mundo
mantener a Astrologos del Mundo cuesta tiempo y dinero , si quieres colaborar te lo agradecemos Gracias de antemano!!!!!!
Eclipse en el Pacífico Sur
El domingo 11 de julio, un eclipse total de rara belleza se podrá observar en el Pacífico Sur. |
Julio 9, 2010: Es el sueño de toda persona que se va de vacaciones: recostarse sobre la arena blanca de una playa para tomar una opulenta siesta bajo el sol del Pacífico Sur. El graznido de distantes gaviotas se desplaza a través de la brisa que sopla sobre el cálido mar, mientras que la fronda de las palmeras susurra lentamente sobre su cabeza. Usted absorbe todo a través de sus ojos algo cerrados. ¿El paraíso podría ser mejor? Este fin de semana lo será. El domingo 11 de julio, la Luna nueva pasará directamente frente al Sol y producirá un eclipse total sobre el Pacífico Sur. La trayectoria de la totalidad se extenderá a través de más de 11.000 km de océano, y "tocará tierra" en las Islas Cook, en la Isla de Pascua, en algunos atolones de la Polinesia Francesa y en el extremo sur de América del Sur: ver mapa, ver horarios. Arriba: Imagen de un eclipse sobre el Pacífico Sur, el 22 de julio de 2009, tomada desde las Islas Cook por el astrofotógrafo Alan Dyer. "Será una vista hermosa", dice Lika Guhathakurta, de la División de Heliofísica de la NASA, en Washington DC. Ella misma presenció más de ocho eclipses solares en una variedad de ambientes, desde populosas ciudades hasta solitarios desiertos y remotos picos de montañas. "El eclipse del Pacífico Sur podría superarlos a todos". Ella imagina cómo se desplegará el evento: en primer lugar, la fría sombra de la Luna barrerá el paisaje, trayendo su propia brisa para competir con la del mar. Los observadores que estén atentos podrían notar bandas de sombra (una conocida pero misteriosa ondulación de la sombra más externa de la Luna) ondulándose a través de la playa a medida que cambia la temperatura y la dirección del viento. La oscuridad que se produce como resultado tendrá una característica alienígena, no será tan negra como la noche genuina, pero será lo suficientemente negra como para convencer a las aves marinas de volar hacia el lugar en la isla donde pasan la noche. A medida que sus gritos decrecen, los sonidos de las criaturas de la noche se hacen oír; una sinfonía de grillos y ranas. Luego, llega el momento que obsesiona a los cazadores de eclipses: la corona salta a la vista. Cuando la Luna cubre todo el disco solar, cautivantes mechones de gas se esparcen por el cielo. Es la atmósfera externa del Sol que el ojo humano puede ver en su totalidad. "Sólo puedes ver esto mientras estás parado dentro de la sombra de la Luna", dice Guhathakurta. "Es una experiencia rara y especial". Derecha: Vista desde la estación espacial Mir, la sombra de la Luna atraviesa la Tierra durante un eclipse que tuvo lugar en 1999. Debido a que la atmósfera del Sol está cambiando su forma de manera constante, cada eclipse total es único. Puede ser difícil predecir cómo se verá un eclipse determinado. No obstante, Guhathakurta hace una predicción que se basa en un nuevo desarrollo en la física solar. Por primera vez, la NASA cuenta con dos naves espaciales estacionadas en lugares opuestos del Sol. "STEREO-A y STEREO-B nos están dando una vista de la corona del Sol en 3 dimensiones y en tiempo real, algo que no teníamos antes", explica. "Esto ayuda a predecir la apariencia de la corona durante un eclipse".
Derecha: Eclipse total de Sol que tuvo lugar en marzo del año 2006. Crédito de la fotografía: Koen van Gorp. "Estoy preparada para equivocarme", confiesa. "Esta es la primera vez que alguien trata de hacer tal predicción usando datos proporcionados por las naves STEREO. Será interesante ver si funciona". |
Màs información sobre el Eclipse solar del 11 de Julio de 2010
El segundo eclipse solar del año 2010 se produce en el nodo descendente de la Luna en el centro de Gemini a sólo 45 minutos de arco al este de la tercera estrella de magnitud Geminorum Delta. La trayectoria de la sombra umbral de la Luna cruza el Océano Pacífico Sur , donde no tiene tocó tierra a excepción de Mangaia (Islas Cook ) , Isla de Pascua ( Isla de Pascua ) y varios atolones aislados. La trayectoria de la totalidad termina justo después de alcanzar el sur de Chile y Argentina ( Espenak y Anderson, 2008). sombra penumbral de la Luna produce un eclipse parcial visible desde una zona mucho más extensa que cubre el Pacífico Sur y el sur de América del Sur (Figura 3) .
El eclipse central ruta comienza en el Pacífico Sur a unos 700 km al sureste de Tonga a las 18:15 UT . Viajando al noreste , la pista se pierde Rarotonga - la más grande y más poblada de las Islas Cook - por tan solo 25 km. El primer desembarco se produce en Mangaia donde el eclipse total dura 3 minutos 18 segundos con el Sol 14 ° sobre el horizonte .
La línea de costa sur de Tahití de la Polinesia Francesa se encuentra a 20 kilometros al norte tentadora del eclipse ruta de acceso y experimenta una profunda 0,996 magnitud eclipse parcial a las 18:28 UT . Varios cruceros ya están programados para interceptar la sombra umbral de Papeete .
Greatest eclipse se produce en el Pacífico Sur en 19:33:31 UT . En este instante , el eje de la sombra de la Luna pasa más cerca del centro de la Tierra. La duración máxima de la totalidad es de 5 minutos 20 segundos, la altura del Sol es de 47 °, y el ancho de vía es de 259 km. Continuando a través del vasto Pacífico , el recorrido de la sombra umbral de los encuentros de la Isla de Pascua , uno de los lugares más remotos de la Tierra. Desde la capital , Hanga Roa , la totalidad dura 4 minutos 41 segundos con el Sol a 40 ° sobre el horizonte (20:11 UT) . Los 3.800 habitantes de la isla están acostumbrados al turismo , pero el eclipse se espera que traiga un número récord a este destino único.
La sombra de la Luna barre a través de otro kilometro 3700 de mar abierto antes de comenzar su recalada final en las costas rocosas del sur de Chile a las 20:49 UT . La sombra es ahora una elipse alargada y su velocidad cada vez mayor de tierra trae consigo una disminución en la duración de la totalidad. Es pleno invierno en los Andes para las nubes y los picos de alta montaña amenazan con bloquear la vista del eclipse total. Sin embargo, algunos observadores eclipse abundante encontrará el pueblo de la Argentina turística de El Calafate un destino principal para el eclipse . la altura del Sol es sólo 1 ° en el minuto 2 47 segundos fase de totalidad , pero el lago puede ofrecer una línea adecuada de sitio para el eclipse colgando justo por encima de la escarpada silueta de los Andes.
El camino termina en el sur de Argentina, cuando la sombra se desliza superficie de la Tierra , ya que devuelve al espacio ( 20:52 UT) . En el transcurso de 2 2 / 3 horas, la umbra viaja a lo largo de una pista de aproximadamente 11.100 kilometros de largo que cubre el 0,48% de la superficie de la Tierra. Será 29 meses antes de la próxima eclipse total de Sol se produce en 2012 13 de noviembre .
Por : Dr. Tony Phillips. NASA
Comentar
septiembre 27, 2024 a las 6pm a septiembre 26, 2025 a las 8pm – VIA ZOOM
1 Comentar 0 Me gustan
© 2025 Creado por Roberto.
Tecnología de
hola que tal
¡Necesitas ser un miembro de Astrologos del Mundo para añadir comentarios!
Participar en Astrologos del Mundo