mantener a Astrologos del Mundo cuesta tiempo y dinero , si quieres colaborar te lo agradecemos Gracias de antemano!!!!!!

EL CIELO DE DICIEMBRE 2015. HEMISFERIO NORTE. December´s night sky. Northern Hemisphere

Efemérides astronómicas del mes de DICIEMBRE de 2015 para el cielo del Hemisferio Norte. Una visión del cielo diferente para los que habitan en el hemisferio...

Visitas: 470

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Astrologos del Mundo para añadir comentarios!

Participar en Astrologos del Mundo

Comentario por Maria Ysabél el diciembre 16, 2015 a las 3:06am

De la  *AGENDA ASTROLÓGICA DE DICIEMBRE 2015*

para hoy, 16 de Diciembre del 2015

Información del Observatorio Astronómico Nacional de España

EL SOL HOY

Click Aquí:  ------>>  En el cielo hay una estrella de cuyo nombre ya puedo acordarme...

Comentario por Maria Ysabél el diciembre 15, 2015 a las 2:39am

De la  *AGENDA ASTROLÓGICA DE DICIEMBRE 2015*

para hoy, 15 de Diciembre del 2015

Información del Observatorio Astronómico Nacional de España

Click Aquí:      ------->>     Analema

EL CIELO DE HOY

(Gráficas del OAN)

Del Blog de Astrofísica y Física

Click Aquí:     ------->>    Retransmisión online de la lluvia de meteoros Gemínidas

Comentario por Maria Ysabél el diciembre 14, 2015 a las 3:22am

De la  *AGENDA ASTROLÓGICA DE DICIEMBRE 2015*

para hoy, 14 de Diciembre del 2015

- Máximo de las Gemínidas, radiantes meteóricas con una actividad superior a los 120 meteoros/hora.

       Del OAN de España:18:48. Coordenadas de radiante: 07h 29.00m, 32° 58.1'. La lluvia de estrellas de las gemínidas se presenta en condiciones muy favorables, sin Luna y con el máximo al anochecer.

       La imagen muestra el radiante junto a la estrella Cástor en la constelación de los gemelos, mirando hacia el este a las 22h. Los meteoros de esta lluvia aparecerán en cualquier lugar del cielo, y seguirán una trayectoria en dirección opuesta a este punto. El vehículo, en este caso, es la propia Tierra moviéndose alrededor del Sol aproximadamente en esta dirección. Se recomienda observar lejos de las luces urbanas, en cuyo caso se podrían superar los 100 meteoros por hora.

Máximo de Gemínidas (lluvia de meteoros, THZ 120)

- Conjunción Mercurio-Lam Sgr (d = 0.1°, mag = 2.83). Coordenadas de Mercurio: 18h 28.93m, -25° 32.2'.

Telescopios espaciales de NASA observan la imagen aumentada de la galaxia menos brillante del Universo temprano conocida

Click Aquí:          ------>>     1359

Comentario por Maria Ysabél el diciembre 13, 2015 a las 10:41am

De la *AGENDA ASTROLÓGICA DE DICIEMBRE 2015*

para hoy, 13 de Diciembre del 2015

- (08:21) Plutón a 2.5 grados al Sur de la Luna en la constelación de Sagitario. Elongación: 23.5º. Configuración observable hacia el oeste, en el crepúsculo de poniente. 

EL SOL HOY

 

Comentario por Maria Ysabél el diciembre 12, 2015 a las 4:24am

 De la *AGENDA ASTROLÓGICA DE DICIEMBRE 2015*

para hoy, 12 de Diciembre del 2015

Lluvia de meteoros Sigma-Hydridas. Actividad del 3 al 15 de diciembre, con el máximo el 12 de                   diciembre. La taza horaria es de 3 meteoros. El radiante se encuentra en la constelación de la  Hydra, con         coordenadas de AR=127 grados y DEC=+2 grados.

- (14:47) Mercurio a 6.4 grados al Sur de la Luna en la constelación de la Libra. Elongación de                  Mercurio: 13.8 grados. Configuración no visible por la cercanía del planeta con el Sol.

  De Izarbe Astronomía Elkartea

        Los crepúsculos del último mes del año, con sus tempranas puestas de Sol y sus dilatados anocheceres, nos dejan ver todavía en los dominios occidentales de la eclíptica las constelaciones otoñales de CAPRICORNIO, ACUARIO, y PISCIS, esta última cruzando largamente el meridiano local por debajo de la gran constelación de PEGASO, El Caballo Alado; y por encima de la también gran constelación de BALLENA Cetus.
ARIES, El Carnero, con su estrella principal Hamal (Alpha Ari), es la pequeña constelación que, también al anochecer, vemos cruzar nuestro meridiano local cuando está terminando de hacerlo Alrisha (Alpha Psc) la principal de PISCIS, y es la avanzadilla de las constelaciones de invierno cuyas brillantes estrellas y asterismos ya comienzan a atraer nuestra atención en los dominios orientales. 
  
Comentario por Maria Ysabél el diciembre 11, 2015 a las 3:30am

 De la *AGENDA ASTROLÓGICA DE DICIEMBRE 2015*

para hoy, 11 de Diciembre del 2015

- (10:31) Luna  nueva. Distancia geocéntrica: 390,665 km.


By SEDA/LIADA

El telescopio Horizonte de Sucesos revela el campo magnético del agujero negro central de la Vía Láctea

       Ilustración de artista del agujero negro del centro de nuestra galaxia rodeado por un disco caliente de material. Las líneas azules muestran los campos magnéticos. El telescopio Horizonte de Sucesos ha medido estos campos magnéticos por primera vez, con una resolución que es seis veces el tamaño del horizonte de sucesos. Ha descubierto que los campos magnéticos están desordenados, aunque otras regiones presentan patrones mucho más organizados, posiblemente en la región donde se formarían los chorros de material (mostrados como un estrecho haz amarillo que se dirige hacia arriba en la imagen). Crédito: M. Weiss/CfA.

Click Aquí:   ------->>   El campo magnético del Agujero Negro de la Vía Láctea

Comentario por Maria Ysabél el diciembre 10, 2015 a las 6:31am

De la *AGENDA ASTROLÓGICA DE DICIEMBRE 2015*

para hoy, 10 de Diciembre del 2015

Lluvia de meteoros Monocerótidas. Actividad del 27 de noviembre al 17 de diciembre, con el máximo ayer,  9 de diciembre. La taza horaria es de 2 meteoros. El radiante se encuentra en la constelación del Monoceros, con coordenadas de AR=100 grados y DEC=+18 grados.

Triángulo de invierno

15:15. Saturno a 2.4 grados al Sur de la Luna en la constelación del Escorpión. Elongación del planeta:    9.7 grados. Configuración no observable por la cercanía del planeta con el Sol.

Vía Láctea

       La Vía Láctea cruza desde Orión hasta la costelación de Aquila, pasando por Auriga, Perseus, Cassiopeia, Cepheus y Cygnus. Aparece en los cielos el triángulo de invierno, formado por las estrellas Sirius (de Canis Major), Procyon (de Canis Minor) y Betelgueuse (de Orión).

Comentario por Maria Ysabél el diciembre 8, 2015 a las 4:42am

De la  *AGENDA ASTROLÓGICA DE DICIEMBRE 2015*

para hoy, 8 de Diciembre del 2015

Lluvias de Estrellas

Phoenícidas Diciembre: Desde el 28 de noviembre al 9 de diciembre, con máximo el 6 de diciembre. Radiante en Phoenix.

Puppid/Vélidas: Desde el 1 al 15, con máximo el 7 de diciembre. Radiante en Puppis y Vela.

Monocerótidas: Desde el 27 de noviembre al 17 de diciembre, con máximo el 9 de diciembre. Radiante en Monoceros.

Sigma-Hydridas: Desde el 3 al 15, con máximo el 12 de diciembre. Radiante en Hydra.

Gemínidas: Desde el 4 al 17, con máximo el 14 de diciembre. Radiante en Géminis y es la segunda lluvia de estrella más importante del año. La ausencia de la luna permitirá una buena observación. Alcanzarán gran altura en la madrugada.

Coma Benerícidas: Desde el 12 al 23 de diciembre, con máximo el 16 de diciembre. Radiante en Coma Berenices.

Leo Minóridas Diciembre: Desde el 5 diciembre hasta el 4 de febrero, con máximo el 20 de diciembre. Radiante en Leo Minor.

Úrsidas: Desde el 17 al 26, con máximo el 23 de diciembre. Radiante en Ursa Minor.

Comentario por Maria Ysabél el diciembre 7, 2015 a las 6:22am

De la  *AGENDA ASTROLÓGICA DE DICIEMBRE 2015*

para hoy, 7 de Diciembre del 2015

- (17:18)  Ocultación de Venus por la Luna.

- (18:05) Venus a 0.03 grados al Sur de Marte en la constelación de Virgo. Elongación del planeta: 42.3 º Esta configuración se observa hacia el horizonte oriente, en las últimas horas de la madrugada.

- Lluvia de meteoros Puppid/Vélidas. Actividad del 1 al 15 de diciembre, con el máximo el 7 de diciembre. La taza horaria es de 10 meteoros. El radiante se encuentra en las constelaciones de Puppis y Vela, con coordenadas de AR=123 grados y DEC=-45 grados.

 

Comentario por Maria Ysabél el diciembre 6, 2015 a las 7:43am

De la  *AGENDA ASTROLÓGICA DE DICIEMBRE 2015*

para hoy, 6 de Diciembre del 2015

Spica (α Vir) a 4º al sur de la Luna.

- (01:12) Marte a 0.45 grados al Norte de la Luna en la constelación de Virgo. Elongación del planeta: 59.8 grados. Esta configuración será visible, hacia el horizonte oriente, en las últimas horas de la madrugada. Júpiter y Venus en el mismo campo.

-  Marte a 0,1º al norte de la Luna. Ocultación no visible en España.

Distintivo

Cargando…

© 2024   Creado por Roberto.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio