mantener a Astrologos del Mundo cuesta tiempo y dinero , si quieres colaborar te lo agradecemos Gracias de antemano!!!!!!

EL CIELO DE DICIEMBRE 2015. HEMISFERIO NORTE. December´s night sky. Northern Hemisphere

Efemérides astronómicas del mes de DICIEMBRE de 2015 para el cielo del Hemisferio Norte. Una visión del cielo diferente para los que habitan en el hemisferio...

Visitas: 470

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de Astrologos del Mundo para añadir comentarios!

Participar en Astrologos del Mundo

Comentario por Maria Ysabél el diciembre 5, 2015 a las 11:11am

De la  *AGENDA ASTROLÓGICA DE DICIEMBRE 2015*

para hoy, 5 de Diciembre del 2015

EL SOL HOY:

- (14:56) Luna en el apogeo. Distancia geocéntrica: 404,799 km. Iluminación de la Luna: 29.1%.

Perigeo y apogeo lunar

Click Aquí:        ------->>      Perigeo

(Del Blog: "Vigiacosmos")

Cielo Profundo

       Los meses del final del otoño-principios del invierno, es la época de mejor visibilidad del año de la galaxia más famosa del cielo, la famosa espiral M 31, la gran galaxia de Andrómeda. Con un ocular de pocos aumentos es claramente visible tanto la estructura de la galaxia (brazos,núcleo, etc.) como la presencia de dos galaxias satélites vecinas, M 32 y M 110, ambas elípticas. Hacia medianoche se encuentra en el cenit, estando en su mayor altura del año. Aparentemente la principal diferencia entre las dos galaxias es que se estima que M 31 es dos veces más masiva que la Vía Láctea.

 

M 31 - NOAO

M 31 – Gran galaxia de Andrómeda M 31, con sus dos satélites M 32 y 110  ©  NOAO 

 

Comentario por Maria Ysabél el diciembre 3, 2015 a las 4:52am

Para hoy 3 de Diciembre de 2015

- (07:40) Luna en Cuarto Menguante. Distancia geocéntrica: 401,471 km.

Click Aquí:     ------->>    Torbellinos en dirección contraria

Comentario por Maria Ysabél el diciembre 2, 2015 a las 5:04am

Para hoy 2 de Diciembre del 2015

       Durante este mes de Diciembre, nuestro Sol alcanza su máxima posición boreal el 21, (el día con menos horas de luz solar), fecha en la que entramos, oficialmente, en la Estación del Invierno.

 Wiki: Diagrama de las estaciones de la Tierra, bajo una perspectiva nórdica. Extremo derecho: solsticio de invierno.

       Taurus y el arquero Orión, son las dos constelaciones principales del mes. 

www.vivirenmontequinto.com/wp-content/uploads/2014/04/orion-tauro-y..."/>

 

Planetas

Mercurio: Vsible la última parte del mes sobre el Suroeste, después del crepúsculo, aumentando su altura a último de mes.  El 12 estará a 6,42º S de la luna. El 27 tendrá su máximo brillo y el 28 estará en su máxima elongación, a 19,7º E del Sol.

Venus: en la Constelación de Virgo hasta la 2ª semana de Diciembre, que pasará a la de Libra. Asoma por el Este-sureste un par de horas antes  del amanecer,  a comienzos del mes, e irá atrasando su salida conforme avance el mes.   El día 7  a 0,03º S de la luna, y  oculto por esta.

Marte: Visible al final de la noche hacia el Este, en la Constelación de Virgo, con magnitud 1,4. La madrugada del 6, estará 1º por encima de la luna y desde nuestra perspectiva, oculto por ella. 

Júpiter: Será visible hacia el Este la última parte de la noche con magnitud -1,8 en Leo. El día 4 se observa a 2,30º N de la luna. A final de mes, atenuando la velocidad en las gráficas de desplazamiento, pues se prepara para iniciar su movimiento en Retroceso a principios del 2015. 

Saturno: A mitad de mes, mientras amanece,  irá apareciendo por el Este-Sureste y adelantando durante el mes su salida, hasta verlo en  noche cerrada. Visible a muy baja altura en el cielo del pre-amanecer, al noroeste de Antares, la estrella más brillante del Escorpión.   con una magnitud de 0,5. El día 10 estará a 2,38º Sur de la luna.

Urano: Visible toda la noche en la constelación de Piscis (Este), 2º al sur de la estrella de mg. 4, Epsilon (ε) Piscium. , con un brillo de 5,8 y su característico disco de color verde-azulado. El  día 20,  a 1,57°N de la Luna y oculto por ésta; del 20 al 25/XII en fase estacionaria. 

Neptuno: Visible antes de que amanezca, en la Constelación de Acuario (hacia el Sureste). El día 17 a 1,90º de la Luna.  

Plutón: Casi no lo veremos, situado al Norte de la Constelación de Sagitario: al anochecer y durante la primera parte de la noche. El día 13 estará a 2,49°S de la Luna.

cielodic15

Distintivo

Cargando…

© 2024   Creado por Roberto.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio