Punto de encuentro para todos lo astrologos del mundo
mantener a Astrologos del Mundo cuesta tiempo y dinero , si quieres colaborar te lo agradecemos Gracias de antemano!!!!!!
PREFACIO: En la indagación, estudio, e investigación, hecha para redactar este trabajo, he encontrado múltiples indicios, pruebas y evidencias que demuestran que la información sobre "Habitantes del Planeta Tierra", llega mucho más allá, en el tiempo, de lo que nos consta y hemos estudiado ordinariamente.
La lectura de la traducción de los mitos Sumerios, -insólita y singular-, como el resto de mitologías ancestrales que rodean la "creación y existencia de la vida humana, en nuestro planeta", es imprescindible, para entender la relación "básica", existente entre "dioses, estrellas y planetas". Esto, resulta imposible, sin el añadido de otras civilizaciones, ajenas al planeta, siempre provenientes de lejanas y desconocidas regiones celestes-, que -fuera del tiempo-, bordean cronologías imposibles, con pueblos de costumbres y manifestaciones asombrosas, sorprendentes y culturas de difícil entendimiento para el ser humano, del segundo milenio d.C.
Para la mayor parte de nuestras culturas ancestrales, (con "guión" y desarrollo explicativo similar y resultados descriptivos semejantes), los dioses y semidioses celestiales que habitaron la Tierra, siempre llegaron al planeta, desde lejanas regiones celestes.
Leyendas y mitos cuentan y explican cómo y quiénes son, cuáles son sus defectos y cualidades, de qué forma se relacionan, se tratan y retratan, cómo nacen, crecen, se desarrollan, multiplican y asumen poder, gobiernan, envejecen y mueren...
Hasta hoy, han llegado los restos, de los hijos de los dioses y las mujeres humanas.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=H8ju3fg7IYI
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=2Zc97mtxXp4
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=3256CyGBQbE + informativo
En todos los libros religiosos, de todas las religiones, en poemas, narraciones, odas, relatos, textos y hechos contados y descritos en variedad, complejidad y diversidad de formas, ya sea en arcillas, pieles, piedras, caparazones, cortezas, papiros, telas, papel, o cualquier otra clases de material..., repartidos por todo el planeta y conteniendo, incluyendo y significando a todas las razas y culturas del Planeta Tierra, constan sus modos, formas, pensamientos, tratos, estrategias, vicisitudes y hazañas ¡las mismas!, similares o muy parecidas, en todos los clanes, pueblos, linajes y estirpes, como si de un sólo tronco de información original, se hubiese desparramado por todo el planeta, hacia cada etnía, cada civilización, cada tribu..., y en cada una se hubiese manifestado, actuado, vivido..., conforme a la particularidad de cada pueblo, pero ¡todos..., representando la misma obra!.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=G2huI4c3dYU http://www.youtube.com/watchfeature=player_embedded&v=dXNPF7slhCY
Mi mente, se ha ido abriendo, poco a poco, a medida que terminaba la lectura de un texto y venían dos o tres más para buscar y de aquí, salían 3 ó 4 más..., "ad infinitum", hacia documentos cada vez más específicos, singulares, extraordinarios, algunos únicos..., mientras tanto, cerebro e intuición, se han ido orientando dulcemente y con sorpresa, hacia la posibilidad de que en estos 4.500 mill., de años de existencia de nuestro Planeta Tierra, ¡no una, sino ¡muchas! distintas civilizaciones (no menos de 10 y todas con tecnología muy avanzada), a ráfagas intuidas..., no conocidas, ni mucho menos, entendidas, hayan podido existir en el planeta durante los cientos de miles de años que han transcurrido. Del mismo modo que hemos encontrado restos, huesos, adornos, útiles, pruebas de la existencia de nuestros antecesores humanóides..., también hemos encontrado otro tipo de pruebas..., que no están "encima de la mesa", ni "cara al público", pero que se muestran a la investigación y aparecen en el estudio indagatorio, 20, 30..., 40 blogs y muchos más, con cada una en particular y que muestran otro "Planeta Tierra" muy diferente...
Aunque el punto central del trabajo es, encontrar la primera manifestación material inteligente y útil, de la medida del tiempo y de su acontecer en nuestras vidas, en muchas ocasiones mi atención se desvió hacia temas como: organización social, arquitectura, papel del hombre y la mujer, conciencia de grupo, pinturas, sociabilización, familia, organización del poder, religión, costumbres alimenticias, dones, peticiones, miedos, luchas, visión espiritual, visión humana, tradiciones, conocimiento del habitat, sacrificios, sangre y poder, enemigos, , creencias, riqueza, visión intuitiva, noúmenos, guerras, manifestaciones artísticas, concepto de responsabilidad..., y un ¡sin fin! que andan matizando el blog aquí y allá...
Este blog, es la continuación de:
http://astrologosdelmundo.ning.com/profiles/blogs/tiempos-humanos-t...
http://astrologosdelmundo.ning.com/profiles/blogs/cronolog-a-lunari...
http://astrologosdelmundo.ning.com/profiles/blogs/cronolog-a-lunari...
Antes de la invención de la escritura sumeria —el sistema de escritura, considerado como el más antiguo— a fines del cuarto milenio a.C., en el Oriente Medio se practicaba la contabilidad por medio de pequeñas cuentas, pequeños objetos de arcilla de diversas formas, que simbolizaban cada uno, una mercancía en particular. El sistema incluía dos tipos de cuentas: «simples» y «complejas».
El sistema de cuentas simples, que se originó al iniciarse la agricultura en el Medio Oriente antiguo, (desde el 8.000-7.500 a.C.), fue complementado por cuentas complejas al surgir el templo sumerio. Las cuentas simples y las complejas, pertenecían al mismo mecanismo de contabilidad, pero cada una servía a una rama de la economía suméria: las cuentas simples se referían a productos del campo, mientras que las complejas indicaban productos fabricados en talleres. Por esa razón, los dos tipos de cuentas pertenecían a distintos servicios de la administración del templo, donde se guardaban igualmente, de distinta manera.
Las simples, se almacenaban en envases esféricos huecos, de arcilla, mientras que las complejas se ensartaban en un hilo cerrado mediante una bulla sólida.
¿Cómo saber qué habían en cada "bulla" sin romperla?: Desde dibujar en el exterior lo portado dentro de la bulla, apretar simplemente la pieza que representaba la mercancía en la arcilla blanda que luego se iba a moldear como esfera, tantas veces, como objetos se trasladaran, hasta, imprimir los símbolos que representaban las cantidades.
Esto tuvo consecuencias importantes para los orígenes de la escritura sumeria: las cuentas simples, empezaron a ser sustituidas por marcas impresas, mientras que las complejas dieron origen a pictogramas incisos.
Por ej., en esta pieza de la izquierda, están representadas en la marca redonda una medida de grano grande y debajo, dos pequeñas (finales del 4.000 a.C.).
De esta forma, el dimorfismo, o la dualidad del sistema de cuentas, se trasladó a la escritura, donde la separación entre los dos tipos de signos, se hizo cada vez mayor. Los signos impresos evolucionaron para expresar la cantidad de artículos contados, mientras que los pictogramas incisos, indicaban la calidad de éstos. La dualidad de nuestro propio sistema de escritura, que utiliza los números, (ideogramas) y letras (signos fonéticos), estaba ya revelada en este primer mecanismo de contabilidad.
Aquí está evidenciado el desarrollo socio-económico, por tanto, los dos acontecimientos principales del desarrollo del sistema de cuentas en el Medio Oriente antiguo, corresponden a las dos principales transformaciones económicas: la invención del mecanismo de contabilidad coincide con la transición a la agricultura y el salto cuantitativo en la complejidad del sistema, que ocurre simultáneamente, con el surgimiento del templo sumerio, que conduce a la formación del Estado.
Los sumerios, en matemática, inventaron la división sexagesimal del círculo y crearon un sistema de pesos y medidas; idearon y fabricaron el ladrillo, la irrigación artificial, la rueda, -3.500 a.C.-, el arado y la metalurgia del cobre y el bronce. Pero su gran logro fue la invención de la escritura cuneiforme, -alrededor del 3.300 a.C.-, que marca el momento de la transición, entre la Prehistoria y la Historia.
Mul-Mul, las Pléyades, en caractéres cuneiformes tardíos
Esta escritura, permitió el registro de la Epopeya de Gilgamesh, una de las grandes obras de la literatura mesopotámica, de origen sumério, considerada como la narración escrita más antigua de nuestra historia y la primera obra literaria que pone de relevancia "mortalidad-inmortalidad".
Cilindro-sello sumerio que -teóricamente-, representa constelaciones zodiacales: de izquierda a derecha, Urgula, Pabilsag, Anunitu, Shamash/Utu (con un cuchillo en la mano), Simmah (la Golondrina), Ea/Enki y su ministro, Isimud.
- Babilónico antiguo (1.830-1530 a.C. aprox) la "Oración a los dioses de la noche", un texto acadio en donde aparecen mencionadas 17 "estrellas", para utilizar con técnicas adivinatorias. (No es astronómico, pero su orden: como dioses o "estrellas", es prácticamente el mismo que aparece más tarde en las tablas Mul-Apin.
ANU (An): dios del cielo. ("an" :cielo en sumerio). Junto con Enki y Enlil forma la llamada "Tríada Sumeria" de dioses principales. En un principio (antes de 2500 a.C.) era el dios principal, más tarde sustituido por Enlil y luego por los distintos dioses regionales (Marduk, Ashur, etc.). Papel preponderante como demiurgo o dios original del Universo, aunque sus características concretas nunca estuvieron muy definidas.
Astronómicamente, estaba asociado con el "Camino o Sendero de An", región de la bóveda celeste coincidente con el Ecuador. Posteriormente se definiría dicha región como el espacio entre los dos trópicos. Tenía asociado el número 60, cifra sagrada para los sumerios. Su ideograma en caracteres cuneiformes también servía para describir la palabra "dios", dingir en sumerio, ilum en acadio. Se le representaba mediante una estrella o, más frecuentemente a partir de la época Cassita, mediante la corona de siete pares de cuernos propia de los grandes dioses. En la tradición babilónica estaba unido a la diosa Antu. El centro de su culto era la antigua ciudad de Uruk.
Del Neolítico a las Sociedades Urbanas del Próximo Oriente: Mesopotamia y Egipto.
Anu-Enil enuma.
Código de Hammurabi.
El Código de Hammurabi - Proyecto Clío.
Sumerios Enki. Enlil.Marduk.
septiembre 14, 2020 a las 5:30pm a junio 27, 2021 a las 7:30pm – Escola Marilo Casals
0 Comentarios 0 Me gustanseptiembre 16, 2020 a las 5:30pm a junio 23, 2021 a las 7:30pm – Escola Marilo Casals
0 Comentarios 0 Me gustanseptiembre 17, 2020 a las 9:30am a junio 17, 2021 a las 11:30am – Escola Marilo Casals
0 Comentarios 0 Me gustanenero 18, 2021 a las 6pm a junio 28, 2021 a las 7pm – ESCOLA MARILÓ CASALS
0 Comentarios 0 Me gustanenero 19, 2021 hasta junio 22, 2021 – ESCOLA MARILÓ CASALS
0 Comentarios 1 Me gustaenero 19, 2021 hasta junio 29, 2021 – ESCOLA MARILÓ CASALS
0 Comentarios 0 Me gustanenero 30, 2021 de 9am a 7pm – MORELIA MICHOACAN
1 Comentar 0 Me gustan
© 2021 Creado por Roberto.
Tecnología de
hola que tal
¡Necesitas ser un miembro de Astrologos del Mundo para añadir comentarios!
Participar en Astrologos del Mundo