LOS RIOS Y SUS CRECIDAS O AVALANCHAS MILENARIAS
El Hombre atraves de la historia de una u otra forma interviene en la trasformación de la naturaleza, y por los interese sean comerciales, o en beneficio propio ha desviado el cause natural de los ríos y quebradas, ha talado su protección natural de sus riberas, para dar cabida a cultivos agrícolas, ganadería extensiva, y urbanizaciones a nivel de sus causes o cotas de inundación, sin proteger sus márgenes acabando con su vegetación natural o nativa, lo que llamamos rastrojo bajo.
Las urbanizaciones con barrios marginales sin una planificación gubernamental, municipal o estatal son afectadas por el cambio climático reinante, ya que se presenten aguaceros o chubascos de índole superior a lo normal, pero también la naturaleza reclama lo suyo y cada mil años vuelve el rio o quebrada a su cauce natural, por donde siempre paso antes de ser intervenido o desviado por el hombre, para así indicarnos donde era su cauce natural y no el que veíamos ahora.
A lo anterior hay que agregar la tala indiscriminada de especies arbóreas forestales de valor comercial o no, que se realiza en las partes altas de la montaña donde se utiliza únicamente el tronco dejando el follaje, ramas y trocos no comercializables, y estos residuos van creando en las cañadas una barrera o muro con sedimentos, que con la presión de las aguas lluvias crean una represa artificial que al reventarse crea una avalancha y ayuda al rio a encontrar su cauce natural de nuevo.
Muchos nativos cuentan que en ciertas regiones en estas empalizadas la culebra boa o constrictor, crea su hábitat transitorio va creciendo y engordando, con su peso y longitud, no aguanta la presión de las lluvias y se desprende con la empalizada creando una avalancha que arrastra lo que encuentra a su paso y ella muere sacrificada.
Orlando Parra
orlandoparraastros@gmail.com
¡Necesitas ser un miembro de Astrologos del Mundo para añadir comentarios!
Participar en Astrologos del Mundo