mantener a Astrologos del Mundo cuesta tiempo y dinero , si quieres colaborar te lo agradecemos Gracias de antemano!!!!!!

Todos los posts de blog (10,601)

Reporte Lunar del del 27 de Julio al 2 de Agosto del 2009

Reporte Lunar del del 27 de Julio al 2 de Agosto del 2009





Luna en Libra.

Lunes

La luna transitando por este signo genera un ambiente donde el equilibrio y las relaciones publicas estarán a nuestro favor.

Buen fin de semana para visitar a nuestros amigos y familiares.

También buen dia de semana para reconciliarnos con terceros



Luna en Escorpio

Martes ,miércoles y Jueves hasta las 4,00 Pm

La luna transitando por este signo genera un… Continuar

Añadido por Roberto el julio 27, 2009 a las 12:18am — No hay comentarios

Las Fardarias. (Viejos ciclos de al-Andalus)



Hace más de mil años la cultura astrológica vivió un periodo de esplendor en al-Andalus. La Astrología como cultura cobró importancia a partir del Emirato de los Omeyas. Con Abderramán I se inició esta época de florecimiento, y bajo Abderramán II y Al Hakem II la ciudad de Córdoba se transformó en el centro de gravedad de la cultura árabe que, en ese tiempo, pasó desde Bagdad a Córdoba.



Alrededor del año 821, el emir Abderramán II… Continuar

Añadido por Tito Maciá el julio 22, 2009 a las 9:53am — No hay comentarios

Modelo de mujer influida por Venus de Tauro

El tercer modelo de Venus se corresponde con el signo zodiacal de Tauro, signo del domicilio de Venus y donde tiene la Luna su exaltación. Aquí aparece como "Venus Genitrix ", Venus madre, en este modelo si conecta con la Luna y la martenidad, en Tauro Venus es un modelo de madre.

La Afrodita Genitrix también adquiría el nombre de Ninfa y su influencia se extiende a todas las ninfas. Esta variante del modelo divino de Venus era la protectora y… Continuar

Añadido por Tito Maciá el julio 20, 2009 a las 1:30pm — No hay comentarios

Afrodita Urania, la Venus de Libra



El segundo modelo de Venus, se relaciona con el planeta cuando se observa al atardecer, descrito por los antiguos mitólogos como Ishtar de Asiria. Esta deidad femenina sale a la escena del mito como una divinidad guerrera, al mismo tiempo que diosa del amor. Casada con Ashur (Ares, Marte), acompañó a su esposo en sus expediciones guerreras," cubierta de combate y revestida de espanto ".



Los asirios la representaban montada sobre un… Continuar

Añadido por Tito Maciá el julio 20, 2009 a las 7:06am — 1 comentario

Afrodita, el primer arquetipo femenino de Venus

Una diosa que mora en el corazón de cada mujer.

Venus, al igual que los demás planetas, es una deidad astrológica, o dicho de una manera más moderna; Venus es un ente luminoso y celeste que contiene un campo mórfico de memoria que influye sobre el comportamiento humano en forma de arquetipo o modelo a imitar, algo que detectaron los antiguos de todas las culturas.



La deidad de Venus se manifiesta en todos los tiempos como modelo o… Continuar

Añadido por Tito Maciá el julio 20, 2009 a las 3:30am — No hay comentarios

Reporte Lunar del 20 al 26 de Julio del 2009

Reporte Lunar del 20 al 26 de Julio del 2009



Luna en Cáncer

Lunes y Martes

La luna transitando por este signo genera un ambiente donde lo maternal y familiar , estarán muy presentes.

Buenos días , para comunicarnos o visitar a nuestros familiares cercanos.

Cuidado con la hipersensibilidad , ya que esta luna nos pone muy sensibles.

Actividades relacionadas con la gastronomía , estarán a la orden del día.







Luna en Leo

Miércoles y… Continuar

Añadido por Roberto el julio 19, 2009 a las 11:36pm — No hay comentarios

anexo link de programa de radio sábado 18 julio 2009 con Ari y Roberto y Rocco

http://www.facebook.com/ext/share.php?sid=103121769334&h=HN3cQ&u=cR7-j&ref=mf
copian y pegan

Añadido por Rocco Remo Flacco el julio 19, 2009 a las 10:01pm — No hay comentarios

CRISIS MUNDIAL

Comienzo de la gran crisis

Mucho se está hablando de la crisis mundial. Se habla de las configuraciones del año 2012, que se especulan como fatales y alarmistas. Lo cierto es que se basan en las profecías Mayas que coinciden con una serie de posiciones planetarias. Sin embargo, la crisis ya comenzó en el año 2000 con la conjunción de Júpiter con Saturno, en el signo del dinero que es Tauro, es la última conjunción de los ciclos de tierra y en el… Continuar

Añadido por FERNANDO RUIZ GUARIN el julio 18, 2009 a las 7:16pm — No hay comentarios

Proyecciones para el 2009

Bueno normalmente acostumbro realizar este tipo de escritos comenzando el año.



Pero aca colocare no solo un semi recuento sino un complemento usando los arcanos del años(tarot) en base a numerologia…

Continuar

Añadido por Gawain el julio 16, 2009 a las 12:40am — No hay comentarios

El aguijón celeste

Los aspectos astrológicos, son las angularidades que existen entre los planetas y que junto a las Casas y los signos zodiacales forman la base de toda la intepretación de Astrología.

Las figuras geométricas que foman los aspectos entre sí, son la mejor manera de observar su influencia, pues en esas figuras se multiplica su energía y se hace evidente su poder y nos permite reconocer el significado de los aspectos.



El Aguijón celeste,… Continuar

Añadido por Tito Maciá el julio 14, 2009 a las 11:37am — No hay comentarios

Un modelo de diosa para la mujer Acuario



Es aceptado por la gran mayoría de astrólogos la regencia del planeta Urano en el signo de Acuario, sin eliminar por ello a su regencia clásica de Saturno.



Utilizando la mitología tradicional con Saturno es fácil desarrollar un modelo masculino, pero con Urano resulta estéril utilizar esta misma mitología clásica, pues este nombre le ha sido impuesto fuera del contexto cultural astrológico y en un tiempo muy posterior al de los otros… Continuar

Añadido por Tito Maciá el julio 14, 2009 a las 10:00am — No hay comentarios

La diosa de la madre Tierra



Desde el punto de vista astrológico sabemos que el cielo está dividido en doce sectores y que cada sector tiene un contenido simbólico distinto y particular. En el signo de Cáncer era muy relevante el simbolismo y los arquetipos asociados a la Luna, en Leo se manifiesta con más nitidez el arquetipo solar y en Virgo -aquí puede haber discrepancias- se expresa el modelo terrenal.



La Tierra es el planeta madre que nos alberga. Desde un… Continuar

Añadido por Tito Maciá el julio 14, 2009 a las 1:19am — 1 comentario

Significado Astrológico de la Rueda de la Fortuna

Significado Astrológico de la Rueda de la Fortuna:

En todas las civilizaciones, en una u otra forma, la Rueda de la Fortuna ha sido para los seres humanos el símbolo por excelencia de la ligazón con la Causa Superior de toda vida, de todo ser, de toda manifestación. Como tal, expresa la ley de UNIÓN a la Fuente Primordial, eliminando todo concepto de vacío existencial, toda duda sobre origen y destino de la existencia individual, pulverizando todo temor, toda inseguridad, toda… Continuar

Añadido por Octavio MachadoP el julio 13, 2009 a las 7:26pm — 2 comentarios

Astromundialismo, una asignatura pendiente



La cultura astrológica tiene diferentes vertientes o distintas funciones que desde siempre han estado bien delimitadas. Para ilustrar este orden, pueden servirnos de ejemplo las estructuras de los “Libros de los juicios de las estrellas” de Abraham Ben Ezra o “El libro Conplido” de Aly Ben Ragel. En estos textos tradicionales se presenta a la Astrología como una unidad bien compartimentada en sus funciones y en su orden de… Continuar

Añadido por Tito Maciá el julio 13, 2009 a las 3:14am — 3 comentarios

Los arquetipos femeninos de la Luna

Artemis en el cielo, Diana en la tierra y Hécate en los infiernos

A causa de las diferentes fases de la Luna, los mitos y los arquetipos que se relacionan con la Luna han debido ajustarse a estos aspectos variables. La Luna como representadora de la multiplicidad, no puede por menos que mostrarse en múltiples caras o facetas.



La Luna llena, redonda y luminosa, se asimila al modelo mítico de Artemis de Efeso, la de múltiples pechos, la… Continuar

Añadido por Tito Macia el julio 12, 2009 a las 3:38am — No hay comentarios

Aldebarán una estrella cóndor

Aldebarán una estrella cóndor



La estrella Aldebarán es la alfa de la constelación del Toro, es una de las estrellas más conocidas en todos los tiempos y en todas las culturas, incluyendo la Inca y la Maya. Para los egipcios formaba parte del primer ordenamiento del cielo en tres estaciones y aparecía como señal en el cielo matutino, durante la estación de las inundaciones.



Ptolomeo es el primer astrólogo que deja documentada la… Continuar

Añadido por Tito Macia el julio 11, 2009 a las 10:00am — No hay comentarios

Las estrellas bebenias

Las estrellas bebenias son conocidas desde la antigüedad y se refieren a 15 estrellas especiales que pueden ser vistas cuando el cielo aún no se ha oscurecido del todo y mantiene su color azulado, antes del negror del fondo del cielo.



Se conoce como bebenias a algunas de las estrellas que brillan en el cielo azul antes de anochecer o justo antes del amanecer y también durante el periodo de Luna llena, son estrellas que pueden ser… Continuar

Añadido por Tito Macia el julio 8, 2009 a las 11:53am — No hay comentarios

en caida libre II

Quiero compartir un artículo salido hoy en “la Vanguardia” acerca de la situación en la Argentina e invitarlos luego a leer mi interpretación sobre el Ingreso del Sol al 0º de Aries artículo que titulé “En caída libre”, destacando en este momento este párrafo en vista del especial momento por el que está pasando el país, en que todo está detenido…..para quienes entiendan algo de Astrología sabrán que Saturno es el significador natural de todo límite, restricción, freno y tiene analogía natural… Continuar

Añadido por Patricia Kesselman el julio 8, 2009 a las 11:21am — 1 comentario

Un modelo femenino para Capricornio y las mujeres de Saturno



En Capricornio es conocido y aceptado por todos el patrón de conducta asociado a Saturno, pero es un patrón de conducta masculino y aunque las féminas también resuenen en ese modelo, no es posible que los antiguos se hubieran olvidado del modelo femenino de Saturno.



En mitología o en lo que podríamos denominar “teología de los dioses antiguos” ocurre algo parecido a lo que sucede en teología, en especial cuando se habla de Dios y su… Continuar

Añadido por Tito Macia el julio 8, 2009 a las 9:30am — 7 comentarios

Los dioses de los arquetipos astrológicos

El concepto y la palabra “arquetipos” fué introducido en psicología por Carl Gustav Jung. Los arquetipos representan un “fondo de imágenes antiguas que pertenecen al tesoro común de la humanidad”. Dice que estas imágenes se las encuentra en todos los tiempos, en todos los lugares, en la mitología y en las leyendas. Y es cierto, estos modelos primordiales están en todos los tiempos, en todas las culturas y en especial y en número substancioso están en… Continuar

Añadido por Tito Macia el julio 7, 2009 a las 4:00am — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

Distintivo

Cargando…

© 2024   Creado por Roberto.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio